|
|||||
GERTRUDIS MEDEIROS DE FERNANDEZ CORNEJO |
ació a fines del siglo XVIII en Salta. Sus padres fueron el doctor portugués Juan José de Medeiros (Oidor de la Real Audiencia de Buenos Aires y Salta) y la jujeña Gregoria de Iriarte y de la Cámara. casó con Juan José Fernández Cornejo el 19 de junio de 1799. Tuvo tres hijas. Enviudó en 1811.
Huyó a Salta desde su estancia en Campo Santo cuando los españoles avanzaron luego de la batalla de Huaqui. Su casa fue usada como cuartel, otra fue demolida para usar los ladrillos para construir trincheras y Gertrudis fue tomada prisionera.
Luego de la victoria patriota de Salta fue liberada pero como sus bienes habían sido destruídos quedó en la pobreza.
En 1814 resistió en su estancia con armas en mano y su personal al avance realista pero fue vencida y tomada prisionera. Fue trasladada a pie dieciocho leguas.
Encarcelada en Jujuy se convirtió en espia informando a los patriotas. Se fugó a Salta antes de ser trasladada al Socavón de Potosí.
Ante la invasión de 1817 huyó al casco de la Hacienda de Zárate en Tucumán.
Solicitó una pensión por sus servicios a la patria. Esta solicitud no prosperó, murió pobre y olvidada en Tucumán