No se sabe con exactitud la fecha de su nacimiento, pero en función de las que proponen diversos autores que se ocupan de su vida, debió nacer entre 1721 y 1740 en la ciudad de Salta, Gobernación del Tucumán. Según una de las últimas investigaciones realizadas sobre la vida del artista que nos ocupa, habría nacido en 1751 (Saez, 2000).
Parte superior del cuadro de Cabrera: "Encuentro del Gobernador Matorras con el Cacique Payquín.
En San Juan existieron varias obras de su autoría, por lo que en Recuerdos de Provincia Sarmiento, con su apasionamiento característico, al mencionarlo como escultor, pintor y arquitecto lo llama: el Miguel Ángel americano. Estas obras no se conservan en la actualidad debido a que desaparecieron en el terremoto de 1944.
También trabajó en la provincia de Córdoba en donde se conserva una Inmaculada.
En Salta realizó una gran actividad artística, conservándose varias textos pictóricos y escultóricos atribuidas a él, siempre dentro de la temática religiosa; aunque la única de tales obras de la que se tiene certeza que Cabrera trabajó en ella, es la Virgen del Milagro en la que se lee Tomás Cabrera la encarnó. Año 1.795, las demás no llevan su firma ni ningún dato expreso que certifique su autoría. Se sabe, eso sí, que trabajó como escultor en San Carlos pues figura en los libros de la Obra de la Iglesia de ese pueblo.